miércoles, 27 de agosto de 2025

CLASE 27 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS

 FECHA: 27 de agosto

TEMA: Universalismo

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Entender el conocimiento y todas sus posturas escépticas frente a los diferentes filósofos del momento  


DESARROLLO DE LA CLASE: Toma de apuntes y explicación universalismo



miércoles, 20 de agosto de 2025

CLASE 20 DE AGOSTO

 

 BUENOS DIAS

 FECHA: 20 de agosto

TEMA: Conocimiento intuitivo y abstracto de Ockham

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Entender el conocimiento y todas sus posturas escépticas frente a los diferentes filósofos del momento 


DESARROLLO DE LA CLASE: Toma de apuntes y explicación principio de la navaja


La Navaja de Occam (o de Ockham) es un principio de razonamiento lógico. No es una ley científica, sino una guía que nos ayuda a elegir la mejor explicación para un fenómeno.

El principio afirma que, entre varias explicaciones posibles para algo, la más simple y la que requiere la menor cantidad de suposiciones innecesarias es la más probable.

En esencia, la Navaja de Ockham nos dice: "No multipliques las entidades sin necesidad". Esto significa que no hay que inventar o añadir explicaciones complejas si una más simple puede explicar lo mismo.

EJEMPLO:

Un control remoto que no funciona:

  • Explicación simple: Las baterías están agotadas o mal colocadas.

  • Explicación compleja: Un fantasma ha absorbido la energía de las baterías.

  • Conclusión: Lo más sensato es revisar las baterías primero.

miércoles, 13 de agosto de 2025

CLASE 13 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS

 FECHA:13 de agosto

TEMA:  Filosofía medieval

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprender el pensamiento medieval a través de sus grandes posturas tales como la fe y la razón 


DESARROLLO DE LA CLASE: Se elaboran dibujos alusivos a fe y razón, se explica el pensamiento en la época medieval partiendo de estos dos conceptos.





miércoles, 6 de agosto de 2025

30 DE JULIO - 6 DE AGOSTO

 BUENOS DIAS

 FECHA: 30 de julio - 6 de agosto

TEMA:  Filosofía medieval

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Comprender el pensamiento medieval a través de sus grandes posturas tales como la fe y la razón 


DESARROLLO DE LA CLASE: Se toma nota de la siguiente información