miércoles, 30 de abril de 2025

COLEGIO EN CASA

 

FECHA: 29 de abril

TEMA: Platón


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Reconozco los planteamientos de Platón como fuertes propuestas filosóficas para la posteridad.


DESARROLLO DE LA CLASE: Realizar la lectura de Platón y contestar las preguntas.

PLATÓN

LECTURA Y DESARROLLO DE PREGUNTAS

Platón fue uno de los filósofos más destacado de la Antigua Grecia y del mundo occidental. Sus pensamientos y sus doctrinas marcaron a muchos de sus discípulos que lo siguieron hasta el día de su muerte. En sus escritos podemos encontrar referencias a la justicia, la igualdad, al arte o a la belleza, además de ser un excelente teórico de temas como la política o la religión.

El filósofo nació en la ciudad de Atena en el año 427 a.C. en el seno de una familia de aristócratas. Su nombre verdadero era Aristocles, pero él acuñó el de Platón gracias a un apodo que su profesor de gimnasia le decía que quería decir «el de espaldas anchas».

Su vida estuvo marcada por el estudio de las diferentes artes y de la filosofía de la época, siendo discípulo de Sócrates al que conoció con 20 años. La relación de maestro discípulo que mantuvo con el filósofo marcó profundamente sus convicciones y manera de pensar en los años posteriores.


·         Una de las características de las obras de Platón, de las que se conocen casi en su totalidad, es que estaban escritas en forma de diálogo.

·         En su teoría de las ideas, donde quedó plasmado toda su filosofía, cohabitaban dos mundos: las ideas y las cosas. Ambos separados, pero unidos. En las ideas no se distinguían los sentidos, sin embargo, en el de las cosas, era un mundo más sensible, donde todo era perfectamente percibido por los sentidos.

·         La realidad de Platón era inteligible, por un lado, la cual era eterna, y por otro lado la realidad sensible formada por las cosas. Distinguía su mundo de ideas en tres escalones: primero las ideas del bien, con objetos estéticos y éticos; después las ideas matemáticas; y por último las ideas de las cosas.

 

RESUELVE

1.      ¿Quién fue platón?

2.      ¿A qué hace referencia el pensamiento de platón?

3.      ¿Qué relación existe entre Sócrates y platón?

4.      ¿Cómo escribía platón?

5.      Explica los dos mundos de platón

6.      Realiza una caricatura, como te imaginas a Platón


miércoles, 9 de abril de 2025

TEMAS SEGUNDO PERIODO

 TEMAS SEGUNDO PERIODO

• Platón

•  Aristóteles

• Lógica aristotélica y sus categorías 

• La teoría del alma y del conocimiento

• Épocas de la filosofía 

• Postura universalista, relativista y escéptica.

• Experiencia, arte y ciencia como formas de realización de la cultura 

• Drama filosófico entre el parecer y el ser 

• El cosmopolitismo 



miércoles, 2 de abril de 2025

CLASE 2 DE ABRIL

 BUENOS DIAS

FECHA: 2 de abril

TEMA: Asombro

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer los elementos y problemáticas fundamentales de la filosofía  

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se explica y desarrolla ejercicio sobre asombro.