miércoles, 2 de abril de 2025

CLASE 2 DE ABRIL

 BUENOS DIAS

FECHA: 2 de abril

TEMA: Asombro

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer los elementos y problemáticas fundamentales de la filosofía  

DESARROLLO DE LA CLASE:  El día de hoy se explica y desarrolla ejercicio sobre asombro.



miércoles, 26 de marzo de 2025

CLASE DE 26 DE MARZO

 BUENOS DIAS

FECHA: 26 de marzo

TEMA: Sócrates

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocer los elementos y problemáticas fundamentales de la filosofía  

DESARROLLO DE LA CLASE:   Explicación y toma de apuntes sobre Sócrates.

SÓCRATES:

Situados en el llamado periodo griego de la filosofía, nos encontramos con Sócrates, quien se plantea el ámbito de lo humano. Su objeto de estudio será el hombre. El afán del filósofo será indagar y descubrir lo que es el hombre y lo que conviene a su naturaleza, haciéndolo diferente de los demás seres.

Indudablemente para este pensador, el problema es un problema de conocimiento. Por eso la base de la búsqueda filosófica en Sócrates es el “conócete a ti mismo”. El camino que elige Sócrates para llegar al conocimiento del ser humano, es el razonamiento propio del esfuerzo personal que se desempeña en el interior de cada uno de nosotros: es lo que se denomina introspección. Este método consiste en adentrarse en si mismo en búsqueda de aquello específicamente humano.

Por otra parte, considera que existen normas universales y absolutas que rigen los razonamientos y actitudes de los seres humanos, no todo razonamiento es correcto y cualquier actitud no es igualmente valida, “EL ACTUAR Y PENSAR” es decir, el que actúa mal es porque ignora, porque desconoce lo que necesita para ser feliz, así se demuestra que la virtud es un conocimiento de lo racionalmente valido en el ser humano. Entonces tenemos que, para Sócrates, el hombre sabio es virtuoso, porque la virtud es consecuencia del conocimiento

miércoles, 19 de marzo de 2025

CLASE 19 DE MARZO

 FECHA: 12 de marzo

TEMA: Sofistas

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Analizar el papel de los presocráticos y sofistas; como protagonistas de la filosofía antigua.

DESARROLLO DE LA CLASE: Se realiza la siguiente caricatura